RECITAL
La música, el conflicto y la paz
Fernando Nava
Nacido en León, Gto., en 1959, es músico por tradición familiar, con estudios profesionales en el Conservatorio Nacional de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), y en la entonces Escuela Nacional de Música de la UNAM. Es lingüista por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y doctor en Antropología por la UNAM. Sus temas de interés son las lenguas indígenas nacionales de México, abordadas desde las perspectivas descriptiva, sociolingüística (incluidos los derechos lingüísticos), patrimonial y etnopoética; y la música tradicional mexicana, en particular la música de las danzas del ciclo de Conquista, las canciones en lenguas indígenas, así como la música de la décima popular, especialmente en el huapango arribeño. En relación con este último género, ha participado como trovador, violinista y vihuelista en bailes de topadas y en velaciones de celebraciones religiosos. Desde 1991 es investigador del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM. El resultado de sus estudios ha sido dado a conocer en cerca de 200 publicaciones y en igual número de ponencias y conferencias presentadas en instituciones nacionales y del extranjero. Cuenta con experiencia docente, impartiendo materias de teoría lingüística, etnomusicología y lenguas originarias (purépecha y náhuatl).